Nuestro Blog

Cómo cambiar la manilla de la puerta

Si estás pensando en cambiar una manilla vieja por una nueva siempre puedes hacerlo en casa si tienes la elección adecuada. Para hacer el cambio puedes hacerlo tú mismo, por lo que te vamos a guiar para que puedas instalar este tipo de manillas sin problemas.

Contenidos

Pasos para cambiar la manilla de una puerta

Lo primero que tienes que hacer es quitar los tornillos o tirafondos que van sujetos a la manilla que hay en la puerta. Cuando los hayas quitado solo tienes que retirar la manilla al igual que los embellecedores.

El segundo paso es retirar el vástago, que es un tornillo largo y cuadrado, después hay que unir dos manillas de la puerta, si la caja es adaptada a la que será la nueva manilla no tienes que retirarla.

Aunque es complicado que los anteriores embellecedores sean iguales, por ello si no son del mismo tamaño sigue leyendo. Si son más pequeños tienes que limpiar la puerta para eliminar los restos y así conseguir que la parte más visible quede perfecta, que se llama igualar la puerta. Si quieres tapar posibles agujeros siempre tienes que usar masilla.

Cuando la masilla esté seca hay que introducir el vástago en la nueva manilla. Es una operación sencilla, con lo que no vas a tener problemas a la hora de poner la manilla. Por ello siempre mira que el vástago quede bien colocado, ya que así podrás poner los tirafondos necesarios.

Consejos para poner una buena manilla en la puerta

Una de las cosas a tener en cuenta es que hay que probar que el resbalón al mover la mirilla se introduzca correctamente, para así evitar problemas al abrir la puerta.

Siempre hay que tener productos de buena calidad, para así evitar que no sea un producto de buena calidad y dure poco tiempo. Las manillas de mala calidad se pican rápidamente, lo que provocan una mala imagen en la puerta.

Es importante tener en cuenta que hay que comprar embellecedores del mismo tamaño que se tenía antes, por lo que será más sencillo reparar la puerta.

Si quieres que la casa tenga una buena estética siempre es recomendable cambiar todas las manillas de las puertas, ya que siempre se usa la misma manilla en todas las puertas.

¿Debo llamar a un cerrajero para cambiar la manilla de una puerta?

Aunque cambiar una manilla no es complicado, siempre es más sencillo tener a un profesional que pueda hacer el trabajo, sobre todo si quieres cambiar todas las manillas del piso.

Si no lo quieres intentar no dudes en avisar a un profesional, para poder aprovechar de una nueva manilla rápidamente en la vivienda, por l que no dudes en contactar con cerrajeros las 24 horas para disponer de un servicio profesional.

¿Qué manilla poner en mi puerta?

Hay muchos tipos diferentes de manillas, por lo que siempre debes comprar una de buena calidad para que dure mucho tiempo. Los colores más normales son el plateado o el de color oro, por lo que siempre debes buscar una manilla que se adapte a la estética de la vivienda.

No dudes en elegir un diseño que se adapte a la vivienda, ya que hay muchos modelos diferentes disponibles, sobre todo si tienes una manilla vieja en la vivienda.

Cerraduras de seguridad ¿Cuáles son las más recomendadas?

Cada día aumenta más la necesidad de contar con lugares más seguros y confiables, debido a esta idea es que han surgido equipos que ofrecen este tipo de ventajas, y es cuando las cerraduras han tomado un auge vertiginosos, ofreciendo esta seguridad y tranquilidad que muchos buscan.

Justamente a que ofrecen esta seguridad, en los lugares más precisos, nuestras casas o empresas. Es debido a esto que conoceremos en adelante cuales son estas alternativas que podemos encontrar en los mercados actuales, de que materiales las podemos encontrar y además cuales son los modelos más acertados.

Contenidos

Modelos de cerrojos de seguridad

Entre los mejores modelos de cerrojos que podemos encontrar en la actualidad, y los que invitan a la inviolabilidad, aunque se debe tener presente que esto es algo casi imposible de ejecutar. Sin embargo, podemos contar con ellos y de seguro si ofrecerán un tanto más de seguridad que muchos mecanismos anteriores.

Se debe destacar que estos sistemas de cerrojos ofrecen con mayor amplitud mucha más seguridad para los lugares en los cuales son colocados, y cabe destacar que ofrecen mucha más tranquilidad que sistemas de cerrojos anteriores a ellos. Así que a pesar de igualmente contar con algunos riesgos igualmente ofrecen un tanto más de seguridad que versiones anteriores.

Podemos encontrar cerrojos con llaves magnéticas, las cuales ofrecen este tipo de llaves que son muy difíciles de copiar, ya que ameritan de una autorización previa a realizar. Así como sistemas antibumping, con sus respectivas certificaciones. Y de igual manera, cilindros protegidos con barras de acero.

Cerrojos de altísima seguridad

En la actualidad ya podemos contar con cerrojos que representa altos niveles de seguridad, los cuales trabajan con llaves que prometen no ser reproducidas con facilidad, además de ser cerrojos fabricados con materiales mucho más resistentes. Se debe tomar en cuenta que normalmente las llaves de este tipo de sistemas son especiales, y en caso de extraviarlas, el coste del cerrajero para lograr apertura una puerta de este tipo será bastante alto.

Cabe destacar que el coste de estos sistemas normalmente es elevado, así como la realización de este tipo de llaves en caso de ameritar de ellas en un futuro. Es por esta razón que comúnmente este tipo de cerrojos suelen instalarse en propiedades de lujo, lo cual no implica que no pueda ser usado por el resto, pero se debe tomar en consideración estas características.

En el mercado es muy fácil encontrar este tipo de cerrojos en diferentes marcas, así como fabricados en distintos materiales pero siempre presentado un tipo de características particulares que ofrecen mayor calidad y seguridad. Es preciso que este tipo de cerrojo sea colocado por un profesional para evitar averías en el futuro.

Cerrojos más seguros

En el mercado podemos encontrar cierta variedad de marcas que ofrecen servicios muy similares en cuanto a seguridad, todas dependerán de la calidad de las mismas y de los beneficios que ofrezcan. Sin embargo serán muy similares, y en cuanto a coste calidad las diferencias serán mínimas.

Así mismo podemos encontrar marcas que adicionalmente le suman a sus cerrojos servicios adicionales, como servicios antirrobo o anti palanca que resultan siendo bastante populares.

En la búsqueda de mayor seguridad

De igual manera encontramos personas que desean aumentar los niveles de seguridad en sus hogares pero no cuentan con los ingresos necesarios para hacer cambios de este tipo. Es por ello que también podemos encontrar cerrojos que ofrecen una mayor seguridad, sin llegar a costes tan elevados. Y que prometen ofrecer servicios de antirrobo.

Este tipo de equipos suelen ser muy sencillos de instalar y generan de inmediato mayor tranquilidad a quien los coloca, evidentemente este debe ser accionado en las noches que son las horas en que más necesitamos de cuidado y tranquilidad.

Así mismo, podemos encontrar cerrojos que son manuales así como los automáticos, siendo estos últimos los más recomendados, ya que pueden ser accionados tanto dentro como fuera de la vivienda, siendo los manuales solo para cuando se esté dentro de la vivienda.

Los cerrojos de seguridad son muy útiles, desde siempre lo han sido, han proporcionado mayor tranquilidad  a la hora de cuidar de nuestros bienes. Siempre evidentemente será más seguro si la instalación haya sido por un profesional en el área y que asegure que el trabajo haya sido colocado de forma correcta.

El uso de productos de alta seguridad siempre ofrecerá mayores beneficios a quien viven dentro de la residencia o a los que  trabajan en dichas empresas.

Cómo se reparan las persianas

En la actualidad, las persianas representan uno de los elementos de cerrajería más indispensables para un hogar, una oficina o una empresa. Debido a su importancia, resulta adecuado conocer cómo se reparan las persianas en el ámbito profesional, ya sea por una avería grave o leve.

Por lo general, las persianas son elementos de cerrajería muy resistentes, difíciles de vulnerar y que suelen durar toda una vida. No obstante, como cualquier otro elemento de cerrajería, las persianas se exponen día a día al constante uso diario, por lo que suelen presentar fallas o averías puntuales con el paso del tiempo.

Existen distintos tipos de averías que una persiana puede sufrir, por lo que, a continuación, los conoceremos uno a uno y explicaremos al detalle cómo se solucionar, en el marco de saber cómo reparar correctamente una persiana.

Contenidos

Planificación necesaria para la reparación de una persiana

Si quieres resultados efectivos, entonces es necesario trabajar de manera metódica y planificada para no omitir ningún detalle y lograr una reparación inmejorable. En ese sentido, la planificación de la reparación de una persiana juega un papel muy importante en el proceso, ya que nos permite visualizar todo el problema, analizarlo y determinar qué se necesita para llegar a la solución.

Por consiguiente, durante la planificación debes considerar qué tipo de avería presenta tus persianas (se han roto, descolgado, etc.), qué tipo de persianas tienes y entres otras variables que resultan de suma importancia para saber cuánto tiempo nos tomará reparar las persianas, qué materiales y herramientas usaremos, etcétera.  Por tanto, al momento de la planificación lo primero que debes hacer es darle una inspección visual al problema para tener una idea general de la avería que presentan tus persianas y una idea de la posible solución.

Materiales y herramientas para la reparación de persianas

Una vez realizada la planificación previa, ya sabremos qué herramientas y materiales serán necesarios para ejecutar las labores de reparación. A continuación, te diremos cuáles son las herramientas más comunes para la reparación de persianas, aunque, recuerda, todo depende del tipo de avería en específico y del tipo de persianas que tengas. Algunos de los instrumentos que mencionaremos en seguida te podrán ser útiles, mientras que otros no.

Antes de mencionar los materiales básicos a requerir para reparar una persiana rota o descolgada, es importante recordar que siempre adquieras materiales de alta calidad y durabilidad para que la reparación se más efectiva a lo largo del tiempo. Sin más, los materiales que probablemente necesitaras para reparar tus persianas son: una cinta de persianas nueva, una pasa de cintas y un embellecedor. En también probable que debas cambiar algunas piezas de tu persiana para reponer su óptimo desempeño, por lo que también necesitaras un recogedor de cinta nuevo, lamas de repuesto y topes de persianas.

En cuanto a las herramientas, siempre se recomienda usar el kit básico integrado por un destornillador plano y otro de estrella, un atornillador (eléctrico preferiblemente) y un trapo o pañuelo para limpiarse las manos en el proceso de reparación. Así mismo, también puede que necesites las siguientes herramientas, que son un poco más específicas: tenazas, flexómetro, tijeras o una cuchilla de corte.

Cómo arreglar una persiana paso a paso

Con la planificación realizada y el utillaje necesario listo, ya es momento de ponernos manos a la obra y reparar las persianas de una vez por todas.

  1. Desmonta la persiana dañada: es mejor trabajar con la persiana desmontada para así acceder a los lugares donde se encuentra la falla de manera más cómoda y fácil. Por lo tanto, con ayuda de un destornillado, desmonta toda la persiana quitando las tapas que cubren los tornillos. Este paso es bastante sencillo y se puede realizar en menos de 5 minutos. Eso sí, si usas un destornillador eléctrico todo te será más fácil aún y muchísimo más rápido.
  2. Desenrolla la persiana: con la tapa quitada, sube por completo la persiana hasta su máximo. Luego realizaremos un despliegue de la persiana para que quede 100% desenrollada.
  3. Suelta las correas sostenedoras del eje de la persiana: de esa manera podemos ver si ambas partes, las correas y el eje, funcionan bien y, además, podemos reparar piezas que de otro modo no podríamos hacerlo.
  4. Quitar el cajetín: el cajetín se encarga de guardar todo el recogedor de la persiana. Quitándolo podremos verificar el estado del recogedor y de su persistencia tensora. Aunque no esté presentando fallas, te recomendamos cambiar este elemento, ya que al tener todo desmontando es fácil cambiarlo por uno nuevo, que no suele ser costoso.
  5. Encaja el nuevo cajetín: compra un cajetín nuevo que sea exactamente igual al modelo del viejo, para que no tengas problemas con el encaje.
  6. Rellena con espuma de poliuretano los espacios sobrantes: realiza esto para llevar a cabo un acabado perfecto en el cambio de cajetín. Recuerda usar guantes al hacerlo.
  7. Inspecciona los rodillos encontrados en el interior del pasa cintas: comprobar la alineación del eje es fundamental en este caso.
  8. Nivela correctamente: hasta que la burbuja quede en el centro para una nivelación correcta.
  9. Coloca el eje: justo como lo encontraste. Asegúrate que perfectamente la posición paralela con respecto al suelo.
  10. Inserta el recogedor en el cajetín: fíjalo adecuadamente.
  11. Ata las cintas a los extremos de las persianas: luego ataremos el eje, cerciorándonos de que todo quede perfectamente sujeto.
  12. Revisa que todo haya quedado bien: inspecciona toda la persiana y verifica que todo esté en perfecto orden y no haya quedado ninguna imperfección que necesite ser modificada.

Si seguiste todos los pasos a cabalidad, entonces ya has terminado de reparar tu persiana. Parecen muchos pasos complicados, pero cuando los realices te darás cuenta que es muy fácil reparar una persiana y que conviene hacerlo cada cierto tiempo, pues se recupera su óptimo funcionamiento. De todas maneras, si no te atreves a hacerlo tú mismo, recuerda que siempre puedes contar con los profesionales en el oficio que están dispuestos a ayudarte con la reparación de tu persiana.

Amplia variedad de cierres metálicos

En este artículo, hemos creado un listado para que conozcas los tipos de cierres metálicos que existen en el mercado, con el que será más fácil conocer y saber cuál instalar junto con tu cerradura y puerta cuando sea preciso.

El cierre metálico, es esa cortina de metal que permite cerrar un negocio y protegerlo de ladrones, cuya intención siempre será violentar las puertas del mismo y saquearlo si se encuentran aquellos productos que satisfagan sus necesidades. Existe una gran cantidad de modelos que podemos elegir al momento de realizar la instalación.

Cierres metálicos enrollables

Este primer sistema de cierres sencillos, se enrolla como una persiana al momento de abrirlo. En cambio, al momento de su cierre, debemos desenrollarlo con la finalidad de cubrir el espacio de acceso al negocio.

Cierres metálicos automáticos

Este cierre metálico es igual al anterior, sin embargo, en este caso, en lugar de realizar la apertura de forma manual, será automáticamente. La seguridad que garantiza, normalmente es la misma, su verdadera diferencia, es que el cierre enrollable resulta más cómodo. Cuando vamos a abrirlo, se debe presionar un botón, introducir la respectiva llave o recurrir al mando a distancia. A continuación, el cierre comenzará a abrirse por sí solo. Este sistema está ampliamente recomendado para las personas que tengan algún tipo de dolencias en la espalda o en la columna vertebral.

Cierres metálicos de aluminio

El material con el que fabricaron el cierre enrollable es la principal diferencia, pues ha sido realizada en aluminio.

Cierres metálicos ciegos

Este tipo de cierres, crea una barrera con lo que se encuentra en el interior del negocio, de esta manera, estará siempre protegido. Este tipo de cierre resulta perfecto para los negocios sin escaparates donde los clientes puedan asomarse para visualizar los artículos a vender. Podrás accionar esta variedad de forma automatizada o manual, como es de esperarse, su precio será un poco más elevado que los anteriores, al igual que la comodidad que proporcionará.

Cierres metálicos de concha

Fabricado con distintas barras de grosores y de diseño, en este tipo de cierre, las uniones se realizan a través de grapas de aluminio con alta resistencia. Por esta razón, se les permite a las personas visualizar el interior del negocio desde afuera.

Cierres metálicos de lama plana

La diferencia de este modelo con respecto a los anteriores y los próximos en nombrar, es que ha sido fabricado con piezas de aluminio de extracción, además de contar con tubos de acero, usados como ensamblaje. Este cierre metálico enrollable, se encuentra dentro del mismo grupo de los cierres de pletina plana cruzada, pletina plana lineal simple y doble.

Cierres metálico micro perforado

Es igual de seguro que los cierres ciegos, la diferencia radica en la visibilidad que existe tanto dentro como fuera del negocio para mejorar la seguridad.

Cierres metálicos troleados

Ofrecen una mayor visibilidad del negocio sin dejar de lado la seguridad en ningún momento, cuenta con dimensiones y grosores amplios, que hacen un cierre resistente. Con este modelo tendrás los beneficios que estás buscando para la certidumbre de tu negocio.

Cierres metálicos de tijera

Este modelo permite visualizar sin ningún tipo de problemas el contenido interno de tu negocio, expertos recomiendan la instalación de este sistema. Para estos casos, la apertura suele ser lateral o central, en este caso, el espacio del cierre será mucho más pequeño que de costumbre.

Cierres metálicos de acero inoxidable

Se trata de un modelo tradicional fabricado con acero inoxidable; a la hora de instalarlo, es importante que nos fijemos en su grosor, de esta manera visualizaremos si el modelo que instalaremos en nuestro negocio será resistente a la presión.

Cierres metálicos galvanizados

Al igual que en casos anteriores, se hace referencia en este modelo, al cierre convencional, cuya diferencia es su fabricación con pintura galvanizada.

YALE

Una de las marcas más reconocidas en el mundo por ser una de las mejores en cuanto cerrajería se habla, es la Yale, cuenta con una gran trayectoria que se aboca siempre a sus clientes, aprendiendo constantemente de ellos, por lo que saben a ciencia cierta cuáles son sus principales necesidades.

HISTORIA

Siendo una empresa de más de medio siglo, las cerraduras Yale tienen sus inicios desde el año 1847, creciendo constantemente desde ese tiempo hasta llega a ser una empresa de reconocimiento mundial, por la alta calidad de su marca. Se sitúa en más de 125 países, incluyendo a España claro está, es de notar que esta pertenece al grupo Assa Abloy, es por ello que sus cerraduras son de regencia y sean adquiridas por todo el mundo.

CILINDRO YALE

La empresa sabe lo primordial para crecer en el mercado, y es seguir ofreciendo a sus clientes una amplia cobertura en cerraduras y cilindros que ofrezcan gran seguridad y que la apuesta de los clientes por nuestros productos sea de verdad justificada.

En el caso de que estés en busca de una cerradura de gama media o normal, es ideal que adquieras los cilindros Yale europerfil, para que puedas estar cómodo y seguro cuando estés en tu hogar.

De igual forma se encuentran lo cilindros HS que estarán que son muy adquiridos por la variedad en sus alternativas, entre ellas se encuentra el de máxima seguridad que es el de JSK modular que posee un cilindro de hasta 11 pitones, el sistema antiganzúa, e reversible sistema antibumping y el antirotura, es muy versátil ya que podrás adquirirlos en diferentes tamaños adaptándose al modelo de tu cerradura, lo que lo lleva a ser uno de los mejores cilindros hoy en día.

Pero en cambio si buscas uno más simple y económico, Yale también lo tienen, te recomendamos el cilindro Yale HS3 o EL HS7 con europerfil de 6 pitones, que brinda una amplia seguridad a tu puerta con un precio realmente competitivo.

YALE PARA CERRADURAS DE CARPINTERIA

Yale también te brinda una amplia variedad que podrás tener siempre a tu disposición, lo esencial es que sepas el tipo que necesites ya sea mono o multipunto.

Si hablamos primeramente de las cerraduras metálicas de carpintería de monopunto, podremos mencionar que entre sus modelos más destacados se encuentra la serie 5000, entre ellos la 5500 que ofrece un cilindro europerfil con leva de 15mm, un resbalón, palanca basculante y un frente de acero inoxidable, dependiendo de la calidad de la puerta en la que desees colocar.

Pero si deseas adquirir una cerradura e carpintería Yale multipunto, podrás enconar una de las mejores opciones que es la serie 6000, que corresponde a un modelo completo que ofrece resultados realmente buenos y sobretodo la seguridad que estas buscando para tus puertas.

YALE PARA SOBREPONER

En el mercado de la cerrajería los modelos de sobreponer están teniendo un gran auge por las familias que apuestan cada vez más por este tipo de cerraduras para adquirir una mayor seguridad Yale sabe muy bien que esto es así, es por ello que ofrece una gran variedad de modelos para que sus usuarios se sientan a gusto con los cerrojos que más les guste y de una marca que ellos nunca podrán dudar.

Básicamente todo dependerá del diseño y dimensiones que requieras, pero siempre es recomendable que adquieras los cerrojos de sobreponer de alta seguridad, entre las mejores de este tipo se encuentran los modelos Nexus 3, siendo uno de los más seguros en el mercado ofreciendo un cilindro a ambos lados con sistema europerfil y mejor aún podrá ser adquirido en distintos tamaños, puede ser perfecto para puertas de 40 a 45mm, pero los as grandes pueden llegar a puertas de 55 a 60mm, así mismo contara con tres bulones, escudo reforzado antitaladro y un sistema antipalanca siendo un cerrojo de verdad completo y seguro ante cualquier situación, además del excelente precio que posee, ya que nunca lo encontraras así en otras marcas.

YALE PARA EMBUTIR

Si entre tus requerimientos está el adquirir una cerradura de gran calidad y seguridad para tu puerta de madera, Yale cuenta igualmente con modelos monopunto y multipuntos.

Las primeras, es decir las cerraduras de alta seguridad para embutir Yale monopunto, son realmente confiables ya que colocan a nuestra disposición una gran cantidad de modelos, entre ellos se encuentra la cerradura 8048 Yale, que es una de las más destacables por su gran adquisición en el mercado, ya que cuenta con un doble cilindro W-System, con dos vueltas de llave, sistema antipalanca y un picaporte que puede ser reversible, justamente lo que los clientes necesitaran.

Pero si requieres una cerradura de alta seguridad para embutir multipunto, Yale también la tendrá disponible, estas se caracterizan por proveer al cliente entre 3, 5 o 7 puntos de cierre, dependiendo del nivel de seguridad que estés buscando, entre los más atractivos en calidad y precio se encuentre el modelo de cerradura 8926 con bulones y 5 puntos de cierre horizontal, que incluye una caja cerrada, con un cilindro de HS6, palanca con 3 bulones de acero en sus 5 puntos, un picaportes reversible y en ocasiones podrás adquirirlos con acabados de aluminio, que no solo te ofrecerán plena protección si no que serán muy elegantes en cada pueda que sean instaladas.

YALE PARA VESTIBULOS COMUNALES

Si necesitas un modelo para ese tipo de requerimientos, Yale también los posee, entre ellos tenemos varias de los modelos más reconocidos como el 45E, el 67E o el modelo 805E, siendo este último un modelo muy seguro para la instalación en este tipo de puertas, ya que contienen un cilindro exterior europerfil, picaporte reversible, un tamaño de Y50-X80, así mismo también en los colores de níquel o latonado, combinando con cualquier tipo de puertas.

YALE PARA CERRADURAS DIGITALES

Como la empresa no se quiere quedar atrás en cuanto a actualización y a modernización, dispone de muchas cerraduras digitales entre las que se incluyen de embutir y sobreponer.

Si deseas un modelo para embutir, Yale posee dos modelos, el YDM3109 y un modelo superior YDM 3168, ambas son cerraduras muy sencillas pero la última cuenta con una palanca de 3 bulones, picaporte y además de un tirador de alta seguridad. Di deseas adquirir esta variedad podrás abrir la cerradura por medio de una tarjeta digital o un código pin, de la misma forma la cerradura podrá leer los números en el momento oportuno, si no quieres que alguien vea tu clave de acceso por lo que podrás colocar numero antes y la cerradura dará acceso cuando sea pertinente. Estos modelos también incluyen una llave de emergencia que solo serán utilizadas en casos de extrema necesidad, así mismo posee opciones antipánico, alarma, boqueo automático y una alimentación de emergencia ante cualquier fallo de la energía eléctrica.

Pero si quieres una cerradura digital de sobreponer Yale también pondrá a tu disposición las opciones YDR323 para puertas de madera la YDG313 para las puertas de cristal. El primer modelo mencionado cuenta con un sistema de apertura de pin o tarjetas de seguridad, si deseas colocar el numero mediante pin, los números serán mostrados justo en el momentos de quererlos introducir, así se evitara que compiten el pin de acceso, que es lo que se conoce como teclado en espejo, también posee oras medidas de seguridad como la invalidación de llave perdida, muletilla de seguridad, alarma de alta temperatura, opción de código pin falso y un mando a distancia, lo que te proveerá de una mejor comodidad y protección en tu seguridad.

 

CANDADOS YALE

Esta marca también dispone de una amplia variedad de candados, para cualquier motivo, viaje, negocios, industria o personal, lo importante es que siempre habrá uno que se adapte a tus necesidades. Entre los más interesantes se encuentran los de combinación, el cual no podrá ser violado a menos que sepa la combinación exacta del candado, igualmente se encuentran los candados de viaje Yale, que incorporan la tecnología TSA, que es recomendada para los viajeros que vayan a EEUU o cualquier otro país del mundo.

¿SE PUEDE INSTALAR UNA CERRADURA YALE SIN UN CERRAJERO?

Yale se caracteriza por fabricar cerraduras de fácil instalación, para que el cliente pueda colocarla sin necesidad de solicitar de ayuda profesional, pero como siempre es recomendable, es mejor recurrir a un cerrajero experto que pueda garantizar plenamente que esa quedara muy bien instalada, y es que debemos tener en cuenta que no odas poseen la misma complejidad por lo que no es recomendable que hagas tú mismo la instalación si no tienes conocimientos acerca de este oficio.

¿QUÉ TAN SEGURAS SON LAS CERRADURAS YALE?

Yale se caracteriza por fabricar sus productos de la manera más minuciosa posible para poder lograr siempre el nivel de calidad y seguridad deseado, pero recuerda que ninguna cerrada ofrece seguridad en su totalidad, pero ciertamente hay algunas que pueden acercarse a esta cifra. Lo esencial es que sean instaladas de la mejor manera y en caso de que presentes algún problema con ella, esta tendrá una garantía de 12 meses, lo que ara que la empresa te cambie la cerradura sin problema alguno, porque ella sabe que lo primero es tu seguridad y su objetivo principal es suplir de las necesidades de seguridad a todos sus usuarios.

¿Se podría poner otra cerradura en puerta blindada?

Cada vez son más y más los que quieren poner cerraduras complementarias a puertas blindadas. Si quieres reforzar la seguridad de tu domicilio, sigue leyendo.

Se puede instalar una cerradura en una puerta blindada. Hay quienes piensan que poner una segunda cerradura en una puerta blindada es buena idea pero no es así.

Lo que importa es que la cerradura principal sea segura y que la puerta blindada esté bien sujeta y que no tenga fallos.

No hay que poner cerrojos en la puerta blindada. La que te ofrecerá seguridad será la cerradura principal. Hay quien se ve más seguro con un cerrojo instalado pero realmente es cierto a nivel psicológico.

Este tipo de puertas son huecas internamente; los tornillos no tienen anclaje real, sino que queda ligado a un tablero y si damos aunque sea un pequeño golpe se puede romper.

Si hay quien puede abrir una puerta que sea blindada el hecho de ponerle cerrojo no implica que no vaya a poder quitarlo y entrar a la vivienda de manera fácil.

Se pueden instalar cerrojos en puertas macizas.

Hay que analizar si una cerradura da más seguridad o es algo psicológico. Si instalar una cerradura te va a dar seguridad instálala sino es una pérdida de dinero.

Si cuentas con una puerta de seguridad que sea buena, hay que miar si las ventanas pueden ser un punto para que accedan a la vivienda ladrones. Hay ocasiones en las que nos solemos fijar en puertas de entrada y no en las ventanas. Una ventana que carezca de reja es un punto para que roben.

En caso de que tenga duda puede llamar a un cerrajero para que le recomiende qué hacer… Ha de llamar a uno que sepa lo que hace y que no te engañe diciendo que lo instale y se lleve tu dinero.